Del 7 al 12 de febrero.
La Secretaría de Salud Pública del Municipio llevará adelante la campaña de Vacunación de Calendario para bebés, niños, embarazadas y adultos, durante la semana del lunes 7 al sábado 12 de febrero.
Las jornadas, que además incluirán la aplicación de la vacuna antigripal, se realizarán de 9 a 13 hs., en las postas que estarán dispuestas en las siguientes direcciones y días que se detallan a continuación:
LUNES 07
Jardín 1022:
Hilario de Almeiras 1372, Rafael Castillo
Plaza de San Justo:
Hipólito Irigoyen y Arieta, San Justo
Los Ceibos:
Rivas 6695, González Catán
MARTES 08
EP 71:
Berna 1373, Villa Luzuriaga
Sociedad de Fomento La Juanita:
Rocamora 3827, Gregorio de Laferrere
Los Ceibos:
Rivas 6695, González Catán
MIÉRCOLES 09
EP 144:
Bueras 8530, Virrey del Pino
Parroquia Angelelli y mártires riojanos:
Las Magnolias y Los Crisantemos, Ciudad Evita
Merendero Merienda Feliz:
Del Tejar 2622, Gregorio de Laferrere
Los Ceibos:
Rivas 6695, González Catán
JUEVES 10
EP 194:
Cañuelas y Urien S/N, Virrey del Pino
Plaza El Vivero:
Gamboa y Colegiales, Rafael Castillo
Centro de Jubilados Los Abuelos Felices:
Hudson 100, La Tablada
VIERNES 11
EP 111:
Ruiz de los Llanos 3608, Gregorio de Laferrere
El Rinconcito de Damián:
Calle 6 entre calle 8 y 9 s/n, Barrio Nicol, Virrey del Pino
Sala El Porvenir:
Rodney Esq. Alagón, Barrio El Porvenir, Rafael Castillo
Los Ceibos:
Rivas 6695, González Catán
SÁBADO 12
Club El Fortín:
Primera Junta 63, Tapiales
Centro de Jubilados Compartiendo Experiencias:
El trigo entre Molinedo y Bacigalupi, Virrey del Pino
Se solicita a los vecinos asistir con DNI, carnet de vacunación, tapaboca y respetar el distanciamiento social para prevenir el contagio del Coronavirus.
Cabe destacar que Argentina cuenta con uno de los calendarios nacionales de vacunación, obligatorio y gratuito más completos de la región. Sin embargo, entre 2009 y 2020 hubo una disminución aproximada del 10% en la aplicación de vacunas, según datos del Ministerio de Salud de la Nación (2022).
Para tomar dimensión de la importancia de las vacunas, en la Argentina ya no se registran casos autóctonos de sarampión desde el 2000 y de rubéola congénita desde 2009. Asimismo, el último caso de poliomielitis fue en 1984, de difteria en 2006, de tétanos neonatal en 2007 y se redujo en más del 96% los casos de trasplantes hepáticos por el virus de la hepatitis A. Sin embargo, para sostener éstos y alcanzar nuevos logros es clave mantener altas las coberturas de vacunación.
En este sentido, el objetivo de la gestión en Salud de la Intendencia Fernando Espinoza es sensibilizar a las familias, responsables y cuidadores de niñas, niños y adolescentes en la importancia de completar el Calendario Nacional de Vacunación, especialmente, de cara a la vuelta a las clases presenciales.