Inicio Sociedad Cultura La Matanza| Convocatoria a artistas a participar del Pre Cosquín 2026

La Matanza| Convocatoria a artistas a participar del Pre Cosquín 2026

101
0

El Municipio de La Matanza abrió la convocatoria para participar de la edición 2026 del Pre Cosquín, el certamen folklórico más importante de Latinoamérica que se realiza cada año en la provincia de Córdoba.

La iniciativa, organizada por la Secretaría de Cultura y Educación local, está dirigida a jóvenes y adultos mayores de 16 años apasionados por la música y la danza folklórica. El objetivo del certamen es reconocer el talento artístico de artistas de todo el país y promover la cultura tradicional argentina.

Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 24 de octubre. Quienes deseen participar podrán hacerlo de manera presencial en Hipólito Yrigoyen 2562, 1° piso, San Justo, o por correo electrónico a [email protected].

La etapa clasificatoria local se realizará los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre en la Sociedad de Fomento C.S.D. Lomas del Mirador (Artigas 667, Ramos Mejía).

El certamen contará con distintas categorías:

-Música: solista vocal, dúo vocal, conjunto vocal, solista instrumental, conjunto instrumental y canción inédita.

-Danza: solista de malambo femenino y masculino, conjunto de malambo, pareja de baile tradicional, pareja de baile estilizada y conjunto de baile folklórico.

Los artistas que resulten ganadores representarán al distrito en la Gran Final del Pre Cosquín 2026, que se desarrollará en enero en la mítica Plaza Próspero Molina de la ciudad de Cosquín, sobre el escenario “Atahualpa Yupanqui”, junto a destacadas figuras del folklore nacional.

Por 26º año consecutivo, La Matanza será una de las sedes oficiales del certamen, consolidándose como una de las más prestigiosas entre las más de 60 sedes de todo el país.

En la edición anterior, La Matanza hizo historia al obtener el primer premio en el rubro Solista de Malambo Femenino, un reconocimiento que reafirma el nivel artístico de los representantes locales.