El Municipio de Local continúa apostando a la cultura con una agenda cargada de propuestas gratuitas para este fin de semana en Ramos Mejía. En el marco del programa Cultura Viva, este viernes 11 de abril arranca una nueva edición del ciclo Noches de Cine, y el sábado 12 será el turno del emblemático ciclo Rutas Literarias, que inicia su temporada 2025 con un encuentro de autoras locales.
La programación es organizada por la Secretaría de Cultura y Educación del gobierno local y tiene como objetivo acercar el arte, la literatura y el cine a la comunidad de forma libre y accesible.
📽️ Cine nacional con mirada social
Este viernes 11 a las 19 h, en el Teatro Municipal Leopoldo Marechal (Belgrano 75), se proyectará Tomando Estado, dirigida por Federico Sosa. La película está ambientada en la crisis del 2001 y cuenta la historia de dos trabajadores de una cooperativa eléctrica en un pueblo bonaerense, que atraviesan tensiones sociales, robos y recortes mientras redefinen su lugar en el mundo. El elenco incluye a Germán de Silva, Sergio Podeley y Verónica Gerez.
El ciclo Noches de Cine busca resaltar el valor del cine independiente, con propuestas que reflejan la identidad nacional y provincial. Además de las proyecciones, se realizan charlas y presentaciones con directores, creando un espacio para el intercambio cultural.
📚 Rutas Literarias: autoras locales y homenajes
Por su parte, el sábado 12 a las 17 h, en el Salón Dorado de la Casa de Cultura Miguel Carlos Victorica (también en Belgrano 75), comienza una nueva temporada del ciclo Rutas Literarias, bajo el título Palabras que enlazan.
El encuentro contará con la participación de Karina Piriz, quien presentará su nuevo libro de relatos Femicidio; Hilda Gallardo, con poemas de Cuando mi tierra me llama; y el dúo de María Cristina Briante y su nieta Olivia Dima Baigorrí, con Manitas de pan, una selección de poemas y relatos. Además, Briante rendirá homenaje a su hermano, el escritor argentino Miguel Briante.
Rutas Literarias es un espacio que evoca los clásicos cafés literarios y promueve el diálogo con autores y autoras locales, consolidando el interés por la lectura y la creación literaria.
Para conocer más actividades, se puede consultar la programación cultural completa en las redes de la Secretaría de Cultura y Educación de La Matanza:
Facebook: Cultura y Educación – La Matanza
Instagram: @culturalamatanza