La Universidad de Morón (UM) fue sede del HumanPalooza 2025, un encuentro que reunió a referentes del mundo corporativo, académico y de recursos humanos para debatir sobre los desafíos actuales del aprendizaje, el talento y la transformación laboral.
La Universidad de Morón (UM) fue anfitriona del HumanPalooza 2025, un evento de referencia para el mundo de los recursos humanos, la educación y el talento profesional. El encuentro, que se realizó en la sede CABA de la UM (Lima 221), fue organizado por CognosOnline y reunió a figuras del ámbito corporativo, académico y tecnológico, con el objetivo de pensar en conjunto el futuro del trabajo y los nuevos desafíos de la formación profesional.
Durante la jornada, se abordaron temas clave como el impacto de la tecnología en los modelos de aprendizaje, las habilidades más demandadas por el mercado y el rol de la universidad en la transformación organizacional. En representación de la UM, participó el Dr. Pablo Navarro, Decano de la Escuela Superior de Leyes y referente en educación digital, quien destacó: “Desde la Universidad de Morón, creemos firmemente en acompañar a nuestros estudiantes en el desarrollo de habilidades transversales que el mundo laboral exige, más allá de los planes tradicionales. Gracias a alianzas con CognosOnline, Anthology y Coursera, acercamos contenidos y experiencias globales que complementan la formación de grado.”
En línea con esta visión, la Universidad impulsa diversas iniciativas innovadoras, como el Programa de Especialización en Inteligencia Artificial Generativa, certificado por IBM, y los Trayectos de Formación en Habilidades Profesionales, que incluyen comunicación efectiva, liderazgo, inteligencia emocional, creatividad y gestión de proyectos.
Además, en el segundo semestre de 2025, la UM lanzará un nuevo programa especializado en pensamiento crítico, desarrollado en colaboración con la Universidad de Sydney. Esta propuesta se enfoca en herramientas esenciales como el aprendizaje estratégico, la organización personal y la toma de decisiones, reafirmando el compromiso de la institución con una educación que no solo transmite conocimiento, sino que enseña a pensar y actuar en escenarios complejos.
El HumanPalooza 2025 contó con una agenda diversa, más de un centenar de asistentes, espacios de networking, charlas motivadoras y una fuerte impronta colaborativa e intergeneracional. Participaron autoridades, docentes, estudiantes y representantes de empresas líderes, consolidando un espacio donde la educación y el mundo laboral se encuentran para construir nuevas realidades.