Inicio Sociedad Moreno abre un concurso para imaginar un mundo con abejas

Moreno abre un concurso para imaginar un mundo con abejas

1573
0


En el marco del 5° Congreso Apícola del Periurbano, el Municipio de Moreno lanzó el primer Concurso de Dibujo y Pintura “Apicultura, sociedad y arte”, una iniciativa abierta a toda la comunidad de la provincia de Buenos Aires que busca sensibilizar sobre el rol fundamental de las abejas en el equilibrio ambiental, social y cultural.

El certamen convoca a personas mayores de 12 años a presentar una obra original, en formato físico o digital, con fecha límite de entrega el 20 de junio. El objetivo es que las y los participantes expresen, a través del arte, la relación entre las abejas, la naturaleza y la comunidad humana, promoviendo la reflexión sobre la apicultura sostenible, la biodiversidad, las amenazas ambientales y el valor simbólico de la miel como fruto del trabajo colectivo.

Las obras podrán entregarse personalmente en la Casa de las Culturas (Dr. Vera 247, Moreno Centro) o enviarse al correo electrónico [email protected], en formato JPG o PDF. Las producciones deben ser inéditas y estar realizadas con técnicas tradicionales como dibujo, pintura, collage o mixtas; no se aceptarán trabajos generados con inteligencia artificial.

El jurado estará integrado por artistas locales y representantes de la Mesa de Apicultura Periurbana, quienes valorarán especialmente la creatividad, el enfoque temático y la originalidad. Las personas preseleccionadas participarán de la etapa final del certamen durante el Congreso Apícola que se celebrará el 28 y 29 de junio en la Reserva Natural Los Robles. La premiación tendrá lugar el domingo 29.

Se otorgarán premios en dos categorías: menores y mayores de 18 años. Entre los reconocimientos se incluyen estadías en espacios naturales como la Reserva Los Robles y la estancia El Dorado, órdenes de compra en librerías y productos de la marca local La Colmena.

Con esta propuesta, el Municipio de Moreno busca fortalecer la conciencia colectiva sobre el cuidado del ambiente y el respeto a los ecosistemas que nos rodean, utilizando el arte como herramienta de transformación y participación ciudadana.