Inicio Sociedad Cultura Moreno presente en el encuentro Tantanakuy con sus orquestas populares

Moreno presente en el encuentro Tantanakuy con sus orquestas populares

244
0

En el marco del Proyecto “Raíces” Orquestas de Música Popular, artistas locales viajaron a la provincia de Jujuy con el acompañamiento del Municipio de Moreno para participar del Tantanakuy, un encuentro cultural que desde hace más de cuatro décadas celebra la música de raíz latinoamericana en la Quebrada de Humahuaca.

El festival —cuyo nombre en quechua significa “encuentro de unos con otros”— reúne cada año a músicos, bailarines y artesanos de todo el país en una experiencia colectiva que combina música, identidad y tradición.

En esta edición número 43, las orquestas morenenses fueron recibidas en la Casa de Don Jaime Torres, donde participaron de talleres de canto en caja, ritmos folclóricos, artesanías y dibujo, además de presentaciones artísticas. En ese mismo espacio, que cuenta con una sala de grabación, el grupo registró un tema musical en estudio, sumando una nueva experiencia a su recorrido artístico.

Antes de llegar al festival, la delegación realizó una parada en Salta, donde ofreció un taller y un concierto, en una jornada de intercambio artístico y pedagógico que buscó fomentar la creación de una orquesta local. También visitaron Purmamarca, y ya en Humahuaca fueron recibidos por la intendenta Karina Paniagua y el secretario de Cultura y Educación, Marcelo Cáceres, quienes ofrecieron una cena de bienvenida.

Durante la gira, las y los músicos grabaron dos videos musicales: uno en el Monumento a los Héroes de la Independencia, en pleno centro histórico de Humahuaca, y otro en Hornocal, a más de 4.300 metros de altura, donde interpretaron su repertorio en un escenario natural majestuoso.

El viaje concluyó con un concierto compartido en Tilcara, junto a la Orquesta del Centro Cultural Capec (Centro Andino Para la Educación y la Cultura) y un coro de niñas y niños locales, consolidando un intercambio artístico y humano que fortaleció los lazos entre ambos territorios.

Desde el Gobierno municipal encabezado por Mariel Fernández, se impulsa el Programa Municipal de Orquestas Populares, que tiene como objetivo brindar acceso a la educación musical y a la práctica orquestal, especialmente a niños, niñas y jóvenes. La iniciativa promueve la creación y fortalecimiento de orquestas, la entrega de instrumentos y la generación de espacios de encuentro cultural y comunitario.

Cada viaje, cada nota y cada escenario reafirman que en Moreno la cultura crece cuando se comparte, y que la música sigue siendo un puente que une territorios, generaciones y comunidades en una misma melodía de identidad y encuentro.