Con una jornada repleta de actividades y la participación de cientos de vecinos y vecinas, quedó inaugurada la 2ª Feria del Libro de Morón. El evento, que se extenderá hasta el domingo 10 de agosto en el Microestadio Municipal Diego A. Maradona del Polideportivo Gorki Grana (Quinta Seré), reúne a más de 50 editoriales, autoras, autores, talleres y espectáculos gratuitos para todo público.
El intendente Lucas Ghi encabezó el acto de apertura, que contó con una presentación de la Orquesta Criolla de la Escuela Taller de Artes y Artesanías Folclóricas (ETAArF) y una intensa jornada de talleres de arte, realidad aumentada, robótica, impresión botánica y actividades literarias. También se realizaron recorridas por las excavaciones arqueológicas de Mansión Seré y se ofrecieron espectáculos infantiles y teatrales.
En su discurso, Ghi destacó la importancia de sostener la cultura como herramienta de construcción social, identidad y libertad.
“Cuando desde Nación se demoniza todo lo que tiene que ver con el Estado, pero especialmente con lo cultural, para nosotros es más relevante que nunca sostener la cultura”, afirmó. Y agregó: “Nadie quiere lo que no conoce. Entender cuál es nuestro recorrido, nuestra identidad y nuestro patrimonio cultural es decirle al mundo quiénes somos”.
Durante el primer día, la feria presentó una programación de alto nivel, con la participación de Tamara Tenenbaum, Pedro Saborido y Rep con su charla sobre “Mafalda”, Dolores Reyes, Claudia Piñeyro y Gustavo Koenig, entre otros.
La programación continúa hasta el domingo con autores como Alejandro Bercovich, Carlos Skliar, Julia Mengolini, Gabriela Cabezón Cámara, Alejandro Dolina y más. Todas las actividades son con entrada libre y gratuita.
Desde el Municipio señalaron que esta política cultural busca acercar la cultura a la comunidad, fomentar la lectura, la reflexión colectiva y garantizar el acceso libre al conocimiento.