Inicio Educación Pensamiento crítico e innovación: la UM abre inscripciones 2026

Pensamiento crítico e innovación: la UM abre inscripciones 2026

166
0

La Universidad de Morón (UM) anunció la apertura de inscripciones para el ciclo lectivo 2026, con una propuesta académica que refuerza su compromiso con la innovación educativa y la formación integral. La principal novedad es la incorporación de un programa especializado en Pensamiento Crítico, diseñado para fortalecer la capacidad de análisis, la resolución de problemas complejos y la toma de decisiones fundamentadas de los estudiantes.

Esta iniciativa busca dotar a los alumnos de herramientas que promuevan una lectura reflexiva y el pensamiento estratégico, competencias clave en un contexto académico y profesional cada vez más desafiante.

El nuevo programa se suma a los Trayectos de Formación en Habilidades Profesionales que ya ofrece la universidad, enfocados en comunicación efectiva, liderazgo, inteligencia emocional y gestión de proyectos.

Además, la UM continúa consolidando su apuesta por la educación tecnológica, con el Programa Especializado en Inteligencia Artificial Generativa, desarrollado junto a IBM y dictado a través de Coursera, la reconocida plataforma global de educación online. Todos estos trayectos se ofrecen sin costo adicional para los estudiantes.

“La adopción de nuevas tecnologías es clave para enriquecer la enseñanza. Las universidades debemos brindar experiencias educativas innovadoras, alineadas con las demandas del mercado laboral y que impulsen a nuestros alumnos hacia el éxito profesional”, destacó Pablo Navarro, decano de la Escuela Superior de Leyes de la UM y especialista en educación digital.

Los ingresantes 2026 podrán cursar en las sedes de Morón y Ciudad de Buenos Aires, o elegir la modalidad a distancia, que amplía su oferta año tras año.

Entre las carreras presenciales y virtuales se encuentran Abogacía, Fonoaudiología, Turismo, Diseño de Indumentaria, Psicopedagogía, Comercialización (Marketing), Hotelería, Administración, Contador Público, Comercio Internacional, Recursos Humanos, Diseño Gráfico y Ciencias de la Educación, entre otras.

La sede Morón ofrece programas como Arquitectura, Medicina, Psicología, Biotecnología, Genética, Economía, Sistemas e Informática, Cosmetología, Gerontología, Abogacía e Ingeniería Agrimensura, mientras que en Ciudad de Buenos Aires se dictan Abogacía, Arquitectura y Ciencias del Comportamiento y Neurociencia.
También se destaca la variada oferta de posgrados, que incluye la Maestría en Administración de Negocios (MBA), la Especialización en la Función Judicial, la Especialización en Ortodoncia, el Doctorado en Genética y diplomaturas en Agromercados, Maquinaria Agrícola, Tecnología Educativa y Armonización Orofacial.

La experiencia formativa en la UM se complementa con aulas de realidad inmersiva, contenidos digitales exclusivos y un centro regional en Cañuelas, que brinda apoyo a la modalidad a distancia y actividades de extensión.

Además, los graduados de determinadas carreras pueden acceder a un segundo título universitario acreditando materias comunes, y participar en programas de doble titulación internacional gracias a los convenios con instituciones de España e Italia, entre ellas la Università degli Studi di Udine, la Universidad de Extremadura, la Universidad Internacional de La Rioja y la Universidad Autónoma de Barcelona.

Con estas iniciativas, la Universidad de Morón reafirma su compromiso con una educación de calidad, innovadora y conectada con las demandas del mundo laboral.

Los interesados pueden obtener más información e inscribirse para el ciclo lectivo 2026 en unimoron.edu.ar