La variación acumulada de enero a septiembre alcanzó el 27,33%, según el relevamiento realizado en distintas localidades del distrito.
El Observatorio Económico y Social de la Universidad de Morón (UM) informó que el nivel general de precios en el distrito registró un incremento del 2,23% durante septiembre, mientras que la variación acumulada entre enero y septiembre alcanzó el 27,33%.
El informe detalla que el rubro alimentos y bebidas no alcohólicas promedió una suba del 1,67%, con una incidencia de 1,27 puntos porcentuales sobre el nivel general. Dentro de este grupo, los principales aumentos se observaron en el café (10,56%) y los huevos (5,5%).
En tanto, el rubro salud aumentó 1,77%, con una incidencia de 0,62 puntos porcentuales, impulsado por los incrementos en productos medicinales, artefactos y equipos para la salud, destacándose el alcohol (13,93%) y el nebulizador (6,14%).
El rubro educación también mostró una suba del 3,01%, con una incidencia de 0,34 puntos porcentuales sobre el nivel general.
De esta manera, la variación interanual (de octubre de 2024 a septiembre de 2025) se ubicó en 34,53%, reflejando la evolución de los precios en el distrito y el impacto de los distintos rubros en la economía local.
El relevamiento, elaborado por el Observatorio Económico y Social de la UM, cuenta con la participación de docentes y estudiantes de diversas unidades académicas. El monitoreo de precios se realiza mensualmente en supermercados, farmacias, centros educativos y comercios de cercanía de las localidades de Morón, Villa Sarmiento, Haedo, El Palomar y Castelar.