Inicio Deportes Morón| Más de 5 mil personas en la carrera por la Memoria...

Morón| Más de 5 mil personas en la carrera por la Memoria y la Justicia

933
0

A 49 años del golpe de Estado cívico-militar, el Municipio de Morón celebró el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia con una prueba atlética que convocó a más de 5 mil personas. El evento, que incluyó tanto una competencia de 10K y 5K como una actividad simbólica para niños y niñas, también fue una oportunidad para recolectar útiles escolares destinados a los afectados por las inundaciones en Bahía Blanca.

La jornada comenzó con una emotiva presentación encabezada por el intendente de Morón, Lucas Ghi, quien estuvo acompañado por integrantes del gabinete municipal y organismos de Derechos Humanos. La actividad, que atravesó diferentes puntos del distrito, buscó recordar y reflexionar sobre los derechos humanos, convocando tanto a corredores competitivos como a aquellos que participaron de manera recreativa.

El evento contó con premios para los primeros tres lugares de cada categoría y medallas para todos los participantes, destacando el compromiso de la comunidad con la memoria colectiva y la justicia. Además, los niños tuvieron su propio recorrido simbólico, permitiendo que las nuevas generaciones se involucren en la conmemoración de una fecha tan importante.

La conmemoración continuó con una Sesión Extraordinaria del Concejo Deliberante de Morón, en la que se debatieron temas vinculados a los derechos humanos y la memoria histórica, con la participación de concejales, concejalas y miembros del gobierno local.

En el marco de las actividades solidarias, el municipio también impulsó la recolección de útiles escolares, mochilas y guardapolvos, los cuales fueron destinados a las personas afectadas por las recientes inundaciones en Bahía Blanca, brindando asistencia a quienes más lo necesitan.

En la tarde, se llevó a cabo el acto central en el Predio Quinta Seré – Polideportivo Gorki Grana, donde el intendente Lucas Ghi participó de un acto junto a organismos de Derechos Humanos. Durante la jornada, se realizaron varias actividades culturales, como la muestra “Norita en foco”, una muraleada en vivo, una radio abierta, y stands de organismos de DDHH. También hubo presentaciones musicales a cargo de Juan Falú, Malena D’Alessio y Siré Siré, así como la impactante obra de teatro «Seré», que se presentó en el sector de excavaciones.

Uno de los momentos más emocionantes de la jornada fue la entrega de diplomas a las escuelas que participaron del programa Jóvenes y Memoria. Este reconocimiento destacó el esfuerzo de estudiantes y docentes en la construcción de la memoria colectiva, reafirmando el compromiso de la comunidad educativa con la verdad y la justicia.

Con una programación variada y profundamente significativa, la jornada de Morón rindió un homenaje a las víctimas de la dictadura, mientras que al mismo tiempo promovió la solidaridad y el compromiso social con quienes atraviesan dificultades en otras regiones del país.